Talleres escolares

Talleres escolares

Aquí os explicamos los diferentes talleres escolares que realizamos


Arqueólogos por un día

En esta actividad los alumnos desarrollarán de forma simulada todas las tareas propias de una excavación arqueológica, desde el trabajo de campo con la excavación de un área arqueológica simulada hasta el trabajo de laboratorio con el estudio de los materiales recuperados.
Para ello excavarán la zona arqueológica mediante el uso de las herramientas propias de la arqueología, realizarán la documentación de cada estrato excavado mediante la realización de fichas de excavación, tomarán las medidas oportunas para situar los materiales arqueológicos localizados y, finalmente, procederán
a las tareas propias de laboratorio de documentación y estudio de estos materiales

ESO / Bachillerato

Escritura Ibérica

La actividad comienza con una explicación didáctica acompañada de material visual y réplicas de objetos arqueológicos donde se informa a los alumnos sobre el hecho de que la cultura ibérica es
la primera cultura peninsular que presenta escritura, una exposición del signario ibérico y los tipos de documentos y soportes documentados por la arqueología, así como la importancia de la escritura en la Historia para la transmisión de conocimiento, la actividad económica y el control social. La explicación incluye la lectura de la transcripción de algunos textos para mostrar a los alumnos la sonoridad de la lengua ibérica.
Seguidamente los alumnos realizan varias fichas en las que consta un objeto ibérico y su nombre en letras mayúsculas y minúsculas, que deben transcribir al signario ibérico.
Finalmente los alumnos pueden transcribir su nombre al signario ibérico, pintándolo sobre una réplica de fragmento cerámico con los que se hace un colgante que pueden llevarse a casa.

Primaria

Exvotos Ibéricos

La actividad parte del hallazgo en el poblado ibérico de La Celadilla de Ademuz de una figurita antropomorfa de rasgos esquemáticos hecha en terracota.
Comienza con una explicación didáctica acompañada de material visual y réplicas de objetos arqueológicos donde se informa a los alumnos acerca del sistema de creencias religiosas de la cultura ibérica y, en concreto, sobre la práctica de ofrecer exvotos de figuritas humanas como ofrendas en los santuarios.
Seguidamente se proyecta un audiovisual animado donde, de una forma amena y con un discurso adaptado a la edad, se refuerza la comprensión de los conceptos y prácticas explicados.
Finalmente los alumnos realizan una réplica de la figurita hallada en el poblado ibérico de La Celadilla,
modelándola con arcilla, que pueden llevarse a casa.

Infantil ( p3 a P5) / Primaria

Orfebrería Iberica

La actividad parte del hallazgo en el poblado ibérico de La Celadilla de Ademuz de un conjunto de tres collares con cuentas de bronce y pasta vítrea ocultos en el interior de una gran tinaja
cerámica.
Comienza con una explicación didáctica acompañada de material visual y réplicas de objetos arqueológicos donde se informa a los alumnos sobre los elementos de adorno personal en la cultura ibérica y las técnicas de fabricación, así como de su carácter de objeto de intercambio comercial y de prestigio social.
Finalmente los alumnos realizan una réplica de uno de los collares hallado en el poblado ibérico de La Celadilla, que pueden llevarse a casa.

Infantil ( p3 a P5) / Primaria

Figurita antropomorfa esquemática de terracota de mediados del siglo IV a.C.

¿Quieres reservar taller escolar o una visita guiada?

Oficina Tourist Info de Ademuz
Camino Fuente Vieja,10
Ademuz – 46140

673 50 51 31
AdemuzConLos5Sentidos
turismo@ademuz.es

Scroll to Top